¿Quién paga los gastos de compraventa de una moto?
Muchas personas se hacen esta pregunta cuando venden o compran una moto. Según la Ley, el vendedor es el responsable de los gastos notariales y del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP). No obstante, el vendedor y el comprador pueden pactar que sea éste último quien asuma todos o parte de dichos gastos. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que si no se hace constar nada al respecto en el contrato de venta, serán los gastos del vendedor.
¿Que tengo que pagar si compro una moto?
¿Que tengo que pagar si compro una moto?
El precio de una moto varía según el modelo, la marca y el año. Puedes encontrar motos usadas por menos de $3,000 dólares, y las nuevas pueden costar hasta $30,000 dólares. Además del precio de la moto en sí, también tendrás que pagar impuestos, seguros y otros gastos asociados con la propiedad de una moto.
¿Cuánto se paga a Hacienda por la venta de una moto?
¿Cuánto se paga a Hacienda por la venta de una moto?
En España, el impuesto sobre la venta de vehículos a motor (IVTM) se establece en el artículo 87 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido. Este impuesto se aplica a todas las operaciones de compraventa o cesión onerosa de vehículos a motor nuevos o usados matriculados por primera vez, así como las realizadas entre particulares.
¿Qué papeles se entregan cuando vendes una moto?
¿Qué papeles se entregan cuando vendes una moto?
Cuando vendes una moto, debes entregar el certificado de matrícula y el permiso de circulación. Si la moto está a tu nombre, también debes entregar el permiso de conducción. El comprador de la moto necesitará estos documentos para registrar la moto a su nombre.
¿Qué se necesita para cambiar de nombre un ciclomotor?
¿Qué se necesita para cambiar de nombre un ciclomotor?
Para cambiar el nombre de un ciclomotor se necesita:
- Una solicitud dirigida al Jefe del Registro Provincial de Vehículos a Motor. (De no ser así, no se podrá tramitar el cambio de nombre.)
- En la solicitud constarán los datos del vehículo y el nuevo titular.
(El resto del proceso es igual que en el caso de los vehículos a motor).
.
Gastos de compraventa de una moto:
Los gastos de compraventa de una moto, como cualquier otro bien, se reparten entre vendedor y comprador. En la mayoría de los casos, el vendedor suele pagar la mitad de los gastos notariales y el impuesto del vehículo (ITV), mientras que el comprador abona el resto. Sin embargo, estas cuotas no son fijas y siempre se negocian en función del precio final del vehículo.