¿Que se incluye en los gastos generales?

¿Qué se incluye en los gastos generales?

Los gastos generales son todos aquellos costes que se incurren para mantener el funcionamiento de una empresa y que no están directamente relacionados con la producción o venta de sus productos o servicios. En general, se consideran como gastos generales a todos aquellos pagos que no tienen un carácter específico y que se repiten periódicamente.

Algunas de las principales categorías de gastos generales son:

– Los sueldos y salarios de los empleados, ya que forman parte del coste fijo mensual de la empresa. Incluyen tanto el sueldo base como los incentivos o primas por rendimiento. También se consideran como parte de este concepto las cotizaciones a la Seguridad Social y otros impuestos derivados del pago de los salarios.
– Los alquileres, ya sea del local donde se encuentra la sede social o de oficinas, si la empresa dispone de ellas en varias localizaciones. También pueden incluirse en este apartado otros gastos derivados del alquiler, como el pago del mobiliario o las instalaciones eléctricas y sanitarias.
– La electricidad, el agua y otros suministros básicos necesarios para el funcionamiento diario de la empresa. En muchas ocasiones están incluidos en el precio del alquiler, pero no siempre es así.
– El mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria e instalaciones. Incluye tanto las reparaciones puntuales cuando surgen problemas inesperados como las revisiones periódicas para detectar posibles averías antes de que se produzcan dañ

¿Qué son gastos generales en una obra ejemplos?

Gastos generales de una obra se refiere a todos los costos indirectos asociados con la construcción de un edificio. Esto incluye el pago de los salarios del personal, el alquiler de equipo, los costos de transporte, etc.

¿Cómo se calculan los gastos generales?

Los gastos generales son el conjunto de los costes indirectos de una empresa. No se asocian a un producto o servicio específico, sino que se incurren en el proceso general de transformación de materias primas en productos acabados. En otras palabras, los gastos generales no se pueden asociar fácilmente a un único objeto producido por la empresa y, por lo tanto, no se pueden asignar directamente a dicho objeto.

¿Cuáles son los gastos generales y administrativos?

Gastos generales y administrativos
Los gastos generales y administrativos son los costes que se incurren en el día a día de una empresa o negocio para mantenerlo funcionando. Estos pueden incluir el alquiler o hipoteca de un edificio, el pago de salarios a los empleados, el suministro de electricidad, agua y gas, así como otros servicios como la limpieza y el mantenimiento. Los gastos generales también pueden incluir los costes de marketing y publicidad, los impuestos sobre la propiedad y los seguros.

Los gastos generales de una empresa son todos aquellos costes que no se pueden asociar directamente a un producto o servicio concreto. Por ejemplo: la nómina de los trabajadores, el alquiler del local, la energía eléctrica, el agua, los impuestos… Todos estos conceptos forman parte de los gastos fijos, es decir, aquellas erogaciones que se producen con carácter periódico y que son necesarias para hacer funcionar la compañía.

Por otra parte, también existen los gastos variables, que dependen directamente del volumen de ventas y suelen ser más difíciles de controlar. Dentro de este apartado podemos encontrar conceptos como las materias primas utilizadas en la fabricación de un producto o el transporte necesario para llevarlo hasta el cliente final.