Muchas personas se preguntan qué pasa si se corta la correa de distribución de un auto. La respuesta es que depende del vehículo y del daño que se haya causado. Si el motor no ha sufrido ningún daño, entonces el vehículo probablemente podrá ser arreglado relativamente fácilmente. Sin embargo, si el motor ha sido dañado, entonces el costo de las reparaciones puede ser muy alto.
¿Cómo te das cuenta cuando se corta la correa de distribución?
¿Cómo te das cuenta cuando se corta la correa de distribución?
La mayoría de las veces, el primer indicio de que la correa de distribución se ha roto es un ruido fuerte y metálico procedente del motor. El ruido puede ser constante o intermitente, y generalmente se hace más evidente cuando aceleras. Si escuchas este tipo de ruido, apaga inmediatamente el motor para evitar daños mayores.
¿Qué consecuencias trae una rotura de la correa de distribución?
La correa de distribución tiene la función de sincronizar el árbol de levas del motor con el cigüeñal, permitiendo que los pistones se muevan en el momento adecuado. Si esta pieza falla, pueden producirse varias consecuencias, algunas de ellas graves. A continuación analizaremos las principales:
1. Daño en el motor
La rotura de la correa de distribución suele traer consigo un desfase entre las levas y los pistones. Esto hace que éstos choquen entre sí o contra las culatas, lo cual puede causar daños considerables en el motor, llegando incluso a destrozarlo por completo si no se detecta a tiempo.
2. Gastos elevados
Arreglar un motor después de que se produzca este tipo de avería es bastante costoso, ya que es necesario sustituir diversas piezas dañadas y realizar un ajuste preciso para evitar problemas futuros.
3. Peligroso para los ocupantes del vehículo
En algunos casos extremos, la rotura total de la correa puede provocar que el vehículo pierda potencia y sea incapaz de mantener una velocidad constante, lo cual supone un riesgo para todos los ocupantes del mismo..
¿Qué pasa si se corta la correa de distribución de un auto?
La correa de distribución es responsable de sincronizar el movimiento del pistón con el del cigüeñal. Esto evita que los componentes internos del motor se dañen. Si la correa se rompe, el pistón y el cigüeñal comenzarán a moverse independientemente, lo que causará graves daños al motor.