¿Qué fallas se pueden presentar por falta de mantenimiento preventivo?

¿Qué fallas se pueden presentar por falta de mantenimiento preventivo?

Existen diversas fallas que se pueden presentar en un equipo o sistema por falta de mantenimiento preventivo, algunas de ellas son:

– Problemas en el funcionamiento del equipo.
– Aumento de la temperatura del equipo.
– Reducción en la vida útil del equipo.
– incremento en el consumo de energía.

¿Qué efecto se produce por la falta de mantenimiento preventivo?

¿Qué efecto se produce por la falta de mantenimiento preventivo?

La falta de mantenimiento preventivo puede causar una variedad de problemas. El primer y más obvio es el aumento en el número de reparaciones necesarias. Si bien algunas reparaciones son inevitables, el no hacerle mantenimiento a un equipo lo va deteriorando poco a poco hasta que llega un momento en que es necesario cambiarlo o repararlo.

Otro problema común causado por la falta de mantenimiento preventivo es el aumento del tiempo de inactividad. Cuanto más tiempo está inactivo un equipamiento, mayor es el costo para ponerlo nuevamente en funcionamientomantenerlo. Mantener los equipos funcionando al 100% reduce significativamente los costos totales.

¿Qué causa la falta de mantenimiento?

¿Qué causa la falta de mantenimiento?

La falta de mantenimiento puede ser causada por muchas cosas. Puede ser debido a la mala calidad del producto, el mal diseño del producto, o simplemente el descuido por parte del propietario. Cuando se trata de falta de mantenimiento, es importante tener en cuenta que este problema no siempre es obvio. A veces, la gente ni siquiera se da cuenta de que su producto está fallando hasta que ya es demasiado tarde.

¿Qué problemas podemos tener si no contamos con el programa de mantenimiento preventivo y el plan de requerimiento de personal?

¿Qué problemas podemos tener si no contamos con el programa de mantenimiento preventivo y el plan de requerimiento de personal?

Los problemas que podemos tener son:
-Aumento de los costes de reparación y/o sustitución.
-Disminución del rendimiento y la eficiencia.
-Parada no planificada o inesperada de la planta o equipamiento.

¿Cuáles son los tipos de fallas que se pueden presentar en el mantenimiento y porqué?

Hay varios tipos de fallas que se pueden presentar en el mantenimiento:

1. Fallas por desgaste: Estas fallas se deben al desgaste normal del equipo o pieza, y suelen ser inevitables. Por ejemplo, las ruedas de un carro se van desgastando con el uso y eventualmente tendrán que ser reemplazadas. El mismo principio aplica a las escobillas de un motor eléctrico o a los cojinetes de una máquina.

2. Fallas por fatiga: Las fallas por fatiga son causadas por el estrés repetitivo sobre una pieza o equipo, lo cual hace que se dañe con el tiempo. Un ejemplo típico es la fractura del marco de una bicicleta después de muchos años de uso. Otra forma común de falla por fatiga es la rotura del cigüeñal en motores que han sido sometidos a muchos ciclos de arranque/parada.

3. Fallas por corrosión: La corrosión es un proceso químico en el cual un material se degrade poco a poco debido al contacto con otro material o sustancia química. En general, la corrosión causa problemas en metales, ya que éstos pueden oxidarse (combinarse con el oxígeno del aire) cuando están expuestos al agua o al vapor. Por ejemplo, si guardamos nuestra bicicleta sin limpiarla después de salir a rodar en lluvia, es probable que encontremos partes oxidadas cuando queramos usarla nuevamente; estropeándola irremediablemente si no tomamos medidas para prevenirla comenzando limpiándola y engrasándola adecuadamente inmediatamente después del uso .

4- Fallas mecánicas: Estás son provocadas usualmente cuando hay mal funcionamientomanteniéndose así hasta detectarlo gracias al análisis periódico del equipomecánico para evitar mayores problemasy consecuentes dañosen los equipossometidosa tal procesorequerimientode reparacióninmediata.

Prevención es la clave para mantener el funcionamiento de los vehículos a largo plazo. El mantenimiento preventivo evita que las fallas ocurran en primer lugar, y es mucho más barato que reparar los daños después de que se hayan producido. Sin embargo, si no se realiza el mantenimiento preventivo adecuado, pueden presentarse varias fallas graves.

Uno de los problemas más comunes es la acumulación de suciedad y grasa en las piezas del motor. Esta suciedad puede causar un mal funcionamiento del motor, ya que impide que las piezas se muevan libremente. Otro problema común es la falta de lubricación. Las partes del motor necesitan estar bien lubricadas para evitar el desgaste excesivo y el sobrecalentamiento. Si no se lubrican adecuadamente, pueden dañarse irreparablemente.

Otra causa de fallas es la presión incorrecta de los neumáticos. Los neumáticos deben mantenerse inflados a la presión correcta para evitar el desgaste excesivo y mejorar el rendimiento del vehículo. La presión incorrecta también puede causar un accidente si se produce un pinchazo en un neumático.

Las Baterías ,(otra parte importantísima )suelen estropearse fácilmente si no se les hace un mantenimiento adecuado . Algunos ejemplos son: No reemplazar las tapaderas sueltas; No revisarlas periódicamente (al menos cada dos meses); Usarlas conectadas directamente al terminal positivo; Cargarlas con voltajes inferiores al recomendado; Dejarla descansando sobre superficies metálicas; Lavarlas directamente con agua corriente; etcétera.