¿Qué es el TPM?
El TPM es una herramienta de gestión de la calidad que se centra en mejorar la eficiencia y fiabilidad de los equipos y máquinas. Se basa en cinco pilares: confiabilidad, mantenimiento preventivo, gestión de las actividades correctivas, formación y capacitación, así como un enfoque integrado para abordar estos ámbitos.
¿Qué es la TPM y para qué sirve?
¿Qué es la TPM y para qué sirve?
La TPM (Total Productive Maintenance) es una metodología que tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia de los equipos y reducir los costes asociados a su mantenimiento.
La TPM se centra en cinco áreas clave:
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento correctivo
- Mejora de la calidad
- Reducción de los tiempos de parada no planificados
Para qué sirve la TPM
La implementación de la TPM permite lograr diversos beneficios, tales como:
- Incrementar la capacidad productiva de los equipos.
- Reducir el número y duración de las paradas no planificadas.
>Mejorar la calidad del producto o servicio. Reducción del tiempo requerido para realizar un trabajo.
Resultados Efectividad (%) Eficiencia (%) Parada no programada (min.) MTTR (min.) Disponibilidad (%) OEE (%) Confiabilidad (%) Atención al cliente – CUC Satisfacción del cliente – CAI Coste unitario kWh/hora ($/kWh)Cambio anual Incremento/decremento en % respectoa año anterior Cambio porcentual acumulado en 5 años Cambio anual Incrementoen % respectoa año anterior Cambio porcentual acumulado en 5años — Indica si hay que investigar el impactopositivo o negativo con relacióna indicador dado Fuente datos : name of the author or organization that provides the data Observaciones : Any interesting comments related to the indicator that help understand it better may be added here 5,6 4,5 3,0 2,5 1,5 100% 98% 95% 93% 90% 86% 84% 0.15$/kWh 200MW 400GWh 150hrs $40MM 500MW 600GWh 175hrs $48MM 120MW 360GWh 90hrs $24MM¿Qué es TPM ejemplo?
TPM es un sistema de mantenimiento productivo total. Se trata de una filosofía y un conjunto de técnicas que tienen como objetivo maximizar la productividad de los equipos y máquinas en las empresas. El TPM se centra en el mantenimiento preventivo y la mejora continua de los equipos, lo que permite aumentar la calidad del producto final, reducir los costes de producción y mejorar el ambiente laboral.
¿Cómo y dónde se aplica el TPM?
¿Cómo y dónde se aplica el TPM?
El TPM es un método de gestión enfocado en la mejora de la calidad y el rendimiento de los equipos y maquinarias. Se trata de una filosofía preventiva que tiene como objetivo evitar problemas antes de que ocurran, mediante el mantenimiento adecuado de las instalaciones. El TPM se aplica tanto a nivel individual, como en toda la organización.
TPM es una tecnología de la información que permite mejorar la seguridad y el rendimiento de los equipos. TPM está diseñado para proteger contra ataques físicos y lógicos, así como mejorar el rendimiento del equipo.