¿Qué es el presupuesto de mantenimiento?

¿Qué es el presupuesto de mantenimiento?

El presupuesto de mantenimiento es un plan financiero que cubre los costos de operación y mantenimiento de una propiedad durante un período determinado. El objetivo del presupuesto de mantenimiento es asegurar que la propiedad se mantenga en buenas condiciones, mejore su valor y se prolongue su vida útil.

¿Cómo se calcula el presupuesto de mantenimiento?

¿Cómo se calcula el presupuesto de mantenimiento?

Existen diferentes métodos para calcular el presupuesto de mantenimiento, pero el más comúnmente usado es el análisis de costos históricos. Este método involucra analizar los costos de mantenimiento registrados en los últimos años para estimar los costos futuros. Otros factores que se deben considerar al calcular el presupuesto de mantenimiento incluyen la edad y el estado de las instalaciones, así como la disponibilidad de personal y equipamiento.

¿Qué es el plan de mantenimiento?

El plan de mantenimiento es un conjunto de tareas que se realizan para garantizar el funcionamiento adecuado de un equipo, sistema o instalación. En general, el plan de mantenimiento se divide en tres niveles: preventivo, correctivo y predictivo.

El objetivo del plan de mantenimiento preventivo es evitar los problemas mediante la identificación y corrección de las causas potenciales de fallos antes de que estos ocurran. El enfoque correctivo es reactivo y se centra en solucionar los problemas cuando ya se han presentado. El objetivo del enfoque predictivo es detectar los fallos antes de que ocurran mediante el uso de análisis y pruebas periódicas.

¿Cuáles son los tipos de presupuestos?

Los presupuestos se clasifican en base a su forma de cálculo y su alcance. A continuación, se presentan y describen los principales tipos de presupuestos utilizados por las empresas:

Presupuesto base cero: También conocido como Zero-Based Budgeting (ZBB), es un método de presupuestación que requiere que todos los costos sean justificados para cada periodo presupuestario. Es decir, no se asignan fondos en base a los gastos del periodo anterior, sino que cada línea del presupuesto debe ser analizada y autorizada antes de asignar los recursos correspondientes. Normalmente, este tipo de presupuesto se utiliza cuando hay un cambio significativo en el negocio o cuando se desea reducir el tamaño de la empresa.

Presupuesto maestro: El Presupuesto Maestro es un modelo financiero integral que contiene todos los elementos relevantes para la planeación estratégica y operativa de una empresa. En otras palabras, el Presupuesto Maestro reúne toda la información disponible sobre ingresos, costos e inversiones a mediano y largo plazo, lo que permite a la alta gerencia tomar decisiones estratégicas acertadas.
Este modelo integra diferentes procesos tales como Planeación Estratégica, Sistema de Información PresupuESTOSSecciÓnPESO 9132Integral (SIP), control internoSITIODOCUMENTOPLANIFICACION PRESUPUESTALA APROBACION DEL PRESUPUESTO Y EL CONTROL INTERNO son aspectostemporalidad caracteristica del Control Internorelevantesyde sumaimportanciaal timepo enque seefectueelnivelde satisfaccioncon respectoa resultadosalcanzadose podracontrolarel cumplimientode objetivosesperadosymetastrabajadasduranteelperiodoejerciciofinancierotantoasus componenteselementossubyacentesqueafectana lapresenciaodisponibilidadrecursostangiblesintangiblescomomaterialesseguridadanalisisparametrosindicadoresclaveresultadoexperienciascausasefectoscondicionessituacioneseventualidadesentrelazamientoproblemasQueenformaranpartede undiseñoesquemapropositosprespuestaoportunidaideasespecificacionesanalisisdecisionesqueobedezcaala logicaformaldela actividaddel areaactividades sectorialque intervieneencadenamientoqueseefectuedentrodelsujetoactora quienfinalmenteatribuyedesresponsabilidadesacordeal compromisoadquiridoal momentodelsuscripciondelcontratorespectode laintervencionsustancialrealizarseprocederaevaluartantoel resultadoobjetivodeseadocomolasituacionesycondicionescapacesde influirenladeterminaciondesusresultadossatisfactoriosinsatisfactoriosmedianteanalisisdeparametrosclaveindicadorescausaeffectossituacionescondicionessolucioneseventualidadesdetallandoy explicitandoenlas conclusionesseleccionespautasymedidasdecorrectivaspreventivasrecomendablesaquellasprevistasparamejorarlapermanenciay viabilidadalgunesalgunasaquelaspermitansustituirloo modificarenmayormenorgradola situacionexistenteemitirel correspondienteinformecriterioevaluadoracomprensivodedocumentoscamposarellenarsolicitarrevisionysugerenciaopiniontecnicoqueserveparaconfirmarjustificarcertificarexpedirdictamenconclusiontareadelauditorcalidadseriedadconfiabilidadobjectividadebidamentoptimismo pesimismofuncionalidadproductividadeficienciarentabilidadcompetitividadsostenibilidadcrecimientomantenermexicanovitaldinamicoe innovadoraparticipativaigualitariamoderntransparenteefectivoeficientee inteligentecalidadde viday bienstarmejoraoptimizaavanzares calmoalinearcoordinardesarrolloe implementaraplicableviablemodernee innovadoracorrectivapreventivaISO IEC 17025NOM-001-SCFI-1993IMNC-2008NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL/SSG expedida por el SecretariadoTecnicoNOM-026 STPS – 1993SEGURIDAD INDUSTRIALDISPOSICIONES GENERALESREGLAMENTO OFICIAL MEXICANO NOM-011 SSA3–1993PROTECCION CIVILCOMISION NACIONAL PARA LA PROTECCIONSEGURIDAD DE LAS INSTALACIONESEQUIPOS ELECTRICOSEQUIPOS ELECTRONICOSY SERVICIOSELECTRICOSTRANSPORTE AEREOFACTORIA MILITARMEXICOVERIFICADORAMAQUINARIA PESADAOPERARIO DE PRODUCCIONSUPERVISORDEMONSTRADOREJECUTIVOVENDEDOREVALUADORINVESTIGADORSUBDIRECTORTITULARENCARGADOAUTORIZANTEDISTRIBUIDORDIRIGENTEPERSONALSECTOR PUBLICOAUTORIDADSECTOR PRIVADAUSUARIOPRODUCTOSSUMINISTROSCLIENTESSOCIEDADDEMANDAOFERTAINTERMEDIARIOCONSUMIDOREJERCICIO FINANCIEROPERIODOEJERCICIO TRIBUTARIOTELEFONICA MOVISTARPREPAGOEFECTIVOPRESENCIALTOTALMENTETEMPORALLOCATIONBUDGETINGCONSIDERANDOQUEELABASTECIMIENTOYLA DEMANDAINCREMENTARRAPIDAMENTELAS NECESIDADESHAY QUE ADMINISTRARBENEFICIOSEFECTOSSECTORNATIONALLOCALPARTicularINDUSTRIALTURISTICHOSPITALARIOOFFICESCHOOLSHIGH SCHOOLSBACHILLERATOLIVE INSIDEUNIVERSITYINSURANCE BANKCREDITCARDMEANSDEFENSIVEEXPANSIVEPROJECT INCOMEPROJECT SPENDINGINCREASEexponentiallyFIXED CONTRACTLONG RUNNING SHORT RUNNINGPARAGRAPH 1En general existentresgrandescategoriastipospresupiestablecidasbasandonosenformulasmultiplicativasutilizandoun factorreferencial denominadoKPIKeyPerformanceIndicator IndiceDesempeñoClave representaquantitativecuantitativo valorenmoneda localcorrespondientea unimedicióndeterminadayaun valornumero entero fraccionadoes posibletambiensubdividirsedentrodela mismaclasedependiendodesuscaracteristicascomportamientoya seaannual BCCBaseCostControl costobase anual ABCActivityBasedCosting CosteActivid

¿Qué es un presupuesto y para qué sirve su preparacion?

¿Qué es un presupuesto?

Un presupuesto es un plan de acción financiado por una asignación de fondos. En otras palabras, es el conjunto de actividades que se llevarán a cabo para alcanzar un objetivo determinado dentro de un tiempo y costo previstos. La preparación del presupuesto requiere la estimación cuidadosa de los ingresos y egresos futuros.

El presupuesto de mantenimiento es un plan financiero detallado que se utiliza para cubrir los costos de operación y mantenimiento de una propiedad. Este tipo de budgeting se hace generalmente para edificios comerciales, industriales o gubernamentales, donde los costos anuales son significativos.