It is very important before starting any kind of preventive maintenance on our vehicle, that we take into account some key points that will help us extend the life of our car.
First of all, we must check the condition of the oil and its level, since it is one of the most important liquids for the proper functioning of the engine. We must also look at other fluids such as water, brake fluid or steering fluid.
We must also check the state of wear of all belts and hoses in order to avoid future breakdowns. The brakes are also a fundamental part to be reviewed periodically, as well as checking the tension of the wheel nuts.
Finally, it is advisable to clean both the interior and exterior of the car regularly to prevent dirt and dust from damaging its paint or other elements.
¿Qué debo hacer antes de realizar el mantenimiento preventivo?
Before performing preventive maintenance, you should:
– Review the manufacturer’s recommendations for your specific make and model of vehicle.
– Refer to your owner’s manual for guidance on how often to perform preventive maintenance tasks.
– Choose a day when you will have enough time to complete all of the recommended tasks.
– Make sure you have all of the necessary tools and supplies on hand.
¿Qué se debe revisar en el mantenimiento preventivo?
Mantenimiento preventivo significa hacer un seguimiento planificado de todas las partes y sistemas de un vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y reducir el riesgo de averías. Esto es importante porque puede ayudar a evitar problemas costosos e inesperados, así como aumentar la vida útil del vehículo. Algunas cosas que se deben revisar en el mantenimiento preventivo incluyen:
1. Cambio de aceite: Un buen aceite limpio es vital para el correcto funcionamiento del motor. Se recomienda cambiar el aceite cada 3,000 o 5,000 millas, dependiendo del tipo de vehículo y del tipo de aceite que se esté usando.
2. Filtros: Los filtros deben cambiarse regularmente para mantener los fluidos limpios y evitar la acumulación de suciedad y polvo en los componentes internos.
3. Revisiones generales: Es importante hacer una revisión completa del vehícululo cada 6 meses o 10,000 millas para detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en algo más serio.
Prevención es mejor que curar. Eso es algo que se aplica también a la mantenimiento de tu vehículo. Realizar una revisión periódica de tu coche te ayudará a detectar problemas a tiempo y evitarás averías costosas e inesperadas. Aquí tienes unos consejos para hacer el mantenimiento preventivo de tu vehículo:
1. Comprueba el nivel del líquido refrigerante, así como su color y olor. Un refrigerante en buen estado debería ser incoloro e inodoro.
2. Revisa la presión y el estado de los neumáticos, así como su tread (profundidad del surco). La presión adecuada se encuentra en las puertas del conductor o bajo el capó. Los neumáticos deben cambiarse cuando alcanzan un tread mínimo de 1,6 mm.
3. Limpia y reemplaza los filtros (de aceite, gasolina/diésel e interior del habitáculo) cada 10 000 km o 6 meses.
4.] Cambia el aceite cada 5 000 km o 3 meses.