¿Cuánto tiempo duran las bujías de un auto? La vida útil promedio de una bujía para un vehículo estándar varía entre 40.000 y 100.000 kilómetros, o 25.000 y 60.000 millas, dependiendo del tipo de auto que posees. Estos números son aproximados ya que muchos factores pueden afectar la duración de la bujía. Por ejemplo, el uso frecuente en carreteras con mal clima o desgastes inadecuados pueden reducir significativamente su vida útil.
Otra cosa importante es recordar que las bujías deben ser reemplazadas en conjunto para garantizar el rendimiento adecuado del motor y evitar daños mayores más adelante si se reemplaza sólo una parte de ellas.
En general, los conductores deben comprobar sus manuales del propietario para obtener recomendaciones sobre cuándo es necesario cambiar las bujías por completo. Además, realizando revisiones regulares al vehículo, los problemas relacionados con la insuficiencia o deteriorofacilmente detectables antesdeque causen daños graves al motor.
¿Cómo me doy cuenta que tengo que cambiar las bujías?¿Cómo me doy cuenta que tengo que cambiar las bujías?
Muchos vehículos modernos vienen con una luz de advertencia en el tablero de instrumentos, la cual se enciende cuando es necesario reemplazar las bujías. Si estás conduciendo un automóvil antiguo y no hay una luz indicadora, entonces hay algunas señales a tener en cuenta para saber si debes cambiar tus bujías.
Un sonido áspero persistente
Si notás un ruido extraño o áspero proveniente del motor mientras arrancás el auto podría significar que tenés algún problema con los cables o las bujías. Es importante tratar de identificar el origen exacto del ruido para evitar mayores daños al sistema del auto.
Rendimiento reducido
Las bujías sueltan chispazos dentro de los cilindros que permiten a la gasolina prenderse y así generar energía para encender el motor. Si éstas no cumplen con su función correctamente puedes notar irregularidades e inestabilidad durante el funcionamiento normal del vehiculo como: vibraciones excesivas, bajo rendimiento al intentar acelerarlo y/u olores desagradables procedentes del escape. Estos son signos claros de posibles fallas en las bujias lo cual requiere su reemplazo inmediato previo diagnostico por parte de profecional calificado.
¿Cuántos años pueden durar bujías?
¿Cuántos años pueden durar las bujías? La vida útil de una bujía varía entre 15.000 y 30.000 kilómetros o entre 12 meses y 24 meses, dependiendo del vehículo en el que se instale y del fabricante de la bujía. El uso más frecuente es cambiar las bujías cada dos años para mantener el motor en condiciones adecuadas. Los fabricantes recomiendan cambiar las bujías incluso antes si no funcionan correctamente.
La calidad de la combustión, la cantidad de aceite en el motor, los niveles de presión del aceite, así como el uso general son factores importantes que influyen en la vida útil de una bujía. Si hay problemas con estos elementos podrás notarlo al encender tu vehículo ya que tendrá sintomas como: tirones al arrancar, emisión incorrecta o excesiva humedad.
Es importante destacar, que cuanto mayor sea la calidad y mejor diseño tenga tu bujia su durabilidad será mayor; sin embargo nunca superarán los 30 mil kilómetros recomendados por los expertos automotrices.
¿Qué pasa si no se cambian las bujías?
¿Qué pasa si no se cambian las bujías?
La reacción química que genera la combustión en un motor de combustión interna es esencial para producir energía. Las bujías son la encargada de crear el chispazo para iniciar esta combustión, por lo tanto, si las bujías no se cambian a la hora adecuada o simplemente no se hacen mantenimiento a ellas, podría ocasionar varios problemas en el funcionamiento del vehículo.
Entre los síntomas más comunes que presentan los motores cuando sus bujías están desgastadas y necesitan ser reemplazadas destacan: consumo anormalmente alto de gasolina, mayor emisión de humos contaminantes, bajo rendimiento del motor y encendidos irregulares. Estos inconvenientes son resultado directo e indirectamente relacionados con un mal funcionamiento de las bujías.
Cabe destacar que todos los autos modernos vienen equipados con sensores electrónicos innovadores capaces detectar casi inmediatamente si hay alguna anomalía en el comportamiento del vehículo debido a fallas en su mecanismo interno. Por ello, determinadas luces del panel indicador del auto prenden automáticamente avisando sobre algún tip fault. Además generalmente viene sin embargo le aconsejamos visitar periódicamente un taller mecánico certificado para realizarle un cheque completo sobre el estado general de su vehículo.
Las bujías de un auto son elementos fundamentales para la correcta combustión del motor. Son partes esenciales para que el vehículo funcione sin problemas.
El tiempo útil de las bujías depende mucho del tipo y fabricante, así como del uso que se le da al coche. Mientras más veces se utilice el vehículo, más pronto deberemos cambiar esta pieza.
En general, las bujías duren entre 10 mil y 15 mil kilómetros recorridos. Esta cifra puede variar en función a los materiales con los que estén construidas. Por ello, hay modelos específicos diseñados para durar más tiempo.
No obstante, trabajando con el mantenimiento adecuado podemos prolongar la vida útil de las bujias hasta 20 mil kilómetros o incluso más. Para ello necesitamos llevar a cabo revisiones periódicas en un taller mecánico acreditado.