¿Cuándo debo cambiar los amortiguadores?

¿Cuándo debo cambiar los amortiguadores?

Los amortiguadores son una parte vital de su vehículo, y deben mantenerse en buen estado para asegurar un manejo seguro. Si usted está experimentando alguno de los siguientes síntomas, es posible que necesite cambiar sus amortiguadores:

· Un rebotamiento excesivo después de pasar por baches o topes en la carretera.
· Una sensación de inestabilidad o navegación imprecisa alrededor de las curvas.
· Una caída pronunciada de la parte posterior del vehículo cuando se aplica el freno.
· Una mayor sensibilidad a los vientos laterales cuando se conduce a altas velocidades.

¿Cuántos años duran los amortiguadores?

Los amortiguadores se encargan de absorber los impactos producidos por las irregularidades del terreno al andar, lo cual permite una mayor comodidad y reducción de posibles lesiones. La vida útil de un amortiguador puede variar mucho en función del uso que se le dé, siendo muy a menudo recomendable su sustitución cada 20.000 o 30.000 km. No obstante, conviene realizar una revisión periódica para comprobar su estado y, si es necesario, sustituirlo.

¿Qué pasa si no cambio los amortiguadores a tiempo?

¿Qué pasa si no cambio los amortiguadores a tiempo?

Los amortiguadores son una parte vital del sistema de suspensión de tu vehículo, y su función es absorber los movimientos del coche y reducir la vibración. Si no se cambian a tiempo, esto puede causar que el coche se mueva de forma incorrecta sobre los baches y que las ruedas pierdan contacto con el suelo, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

¿Qué ruido hace un amortiguador en mal estado?

Un amortiguador en mal estado hace un ruido característico. Algunos describen el sonido como si fuera una pista de aterrizaje o como si algo se raspara por debajo del coche. Otros dicen que es un golpe seco o metálico.

¿Cómo comprobar el estado de los amortiguadores?

Los amortiguadores se encargan de absorber los golpes y vibraciones del vehículo cuando circula por terrenos irregulares. Con el tiempo, estos componentes se van deteriorando y pueden llegar a fallar. Por ello, es importante saber cómo comprobar el estado de los amortiguadores para prevenir problemas mayores en el coche.

Para comprobar el estado de los amortiguadores, lo primero que debemos hacer es visualizarlos. Deben estar en perfectas condiciones, sin ningún tipo de fuga o daño visible. Si observamos alguna anomalía, lo mejor será sustituirlos por unos nuevos.

Otro aspecto a tener en cuenta es el funcionamiento de los amortiguadores. Para comprobarlo, podemos realizar un sencillo test: colocaremos nuestro coche en posición vertical y pulsaremos con fuerza sobre su parte trasera hasta que quede completamente suspendido en el aire; si al soltarlo vuelve a la posición inicial rápidamente, significa que los amortiguadores están funcionando correctamente; si por el contrario, se queda suspendido durante varios segundos o incluso minutos antes de volver a la normalidad, es indicativo de que hay un problema y deberemos sustituirlos lo antes posible.

Los amortiguadores son una parte importante de la suspensión de un vehículo. Su función es reducir el impacto de las irregularidades del terreno al circular. Sin embargo, con el tiempo y el uso, los amortiguadores se van deteriorando y pierden su eficacia. Es por eso que es importante saber cuándo cambiarlos. Aquí te damos algunas pautas a seguir:

– Si tu vehículo tiene más de 5 años, lo recomendable es que le hagas una revisión cada año para comprobar el estado de los amortiguadores.

– Otra forma de saber si debes cambiarlos, es chequear si hay goteras o fuga de aceite. Esto indicaría que los sellos internos están dañados y deben ser reemplazados.

– Otro indicio de que deben ser sustituidos, es si notas que la «cabina» del vehículo oscila demasiado cuando vas por un bache o tomas una curva con velocidad.

– También puedes verificarlo checando si hay excesivo desgaste en las llantas o en los discos de freno. Esto podría ser causado porque la suspensión no está funcionando correctamente y no absorbe bien los impactos.