¿Cuál es la velocidad óptima para gastar menos gasolina?
Según Consumer Reports, la mayoría de los automóviles tienen una mejor eficiencia a velocidades moderadas, alrededor de 55 mph. Aunque el ahorro de combustible puede ser pequeño a unas pocas millas por galón, se suma con el tiempo y conduciendo más lento puede ayudarle a evitar multas y accidentes.
¿Cuál es la mejor velocidad para no gastar gasolina?
¿Cuál es la mejor velocidad para no gastar gasolina?
Mantener una velocidad constante, sin acelerar ni decelerar repentinamente, es la mejor manera de ahorrar combustible. Según el Instituto de Investigación Eureka, circular a 80 km/h en lugar de 90 km/h supondría un ahorro del 12% en el consumo de gasolina. Reducir la velocidad en 10 km/h implica un ahorro medio anual de hasta 100 euros en vehículos que hacen 15.000 km al año.
¿Qué marchas usar para ahorrar combustible?
Hay varias formas de ahorrar combustible al conducir, y una de ellas es cambiar la marcha adecuada. ¿Pero qué marcha usar para ahorrar combustible?
En general, cuanto más alta sea la marcha, menos combustible gastarás. Por lo tanto, si tu objetivo es ahorrar combustible, debes intentar mantener el motor en las marchas más altas siempre que sea posible.
No obstante, no siempre puedes conducir en las marchas más altas. Si vas por un camino sinuoso o subes una cuesta empinada, necesitarás reducir a una marcha más baja para que el motor no se sobrecargue. Algunos coches incluso le indicarán al conductor cambiar de marcha mediante un testigo en el cuadro de instrumentos; así que si ves esto, cambia a la marcha recomendada inmediatamente.
Aunque pueda parecer que a mayor velocidad, se consume más gasolina, esto no siempre es así. De hecho, la mayoría de los coches tienen un «punto óptimo» en el que se consigue el mejor rendimiento y se gasta menos combustible. Esto suele ocurrir a unas 90 km/h.