¿Cómo hacer brillar el motor de una moto?

¿Cómo hacer brillar el motor de una moto?

Muchos motociclistas piensan que el truco para mantener el motor de su moto en buen estado y haciéndolo funcionar a la perfección, es con un buen lavado. No obstante, si quieres que tu moto tenga un aspecto impresionante, necesitas saber cómo pulirlo correctamente. A continuación te contamos todos los trucos para que aprendas cómo hacer brillar el motor de tu moto como nadie.

¿Cómo devolver el brillo a los plasticos de la moto?

¿Cómo devolver el brillo a los plásticos de la moto?

Para devolver el brillo a los plásticos de la moto, lo primero que debes hacer es limpiar la superficie con agua y jabón. A continuación, repasa con un paño suave para eliminar cualquier residuo. Si hay manchas persistentes, puedes frotarlas con una solución de vinagre blanco y agua.

Una vez que hayas limpiado la superficie, aplica una capa fina de cera protectora o aceite mineral para abrillantar y proteger los plásticos. Deja que se seque durante 5-10 minutos antes de pulir los excesos con un paño limpio y seco.

¿Cómo puedo hacer brillar el aluminio?

¿Cómo puedo hacer brillar el aluminio?

Para hacer que el aluminio brille, primero debes limpiarlo con agua y jabón. Luego, secarlo bien con un paño suave. A continuación, aplique una capa de cera de carnauba o de silicona en gel sobre toda la superficie del metal. Para pulirlo, use un paño suave y seco.

¿Cómo hacer brillar el motor de una moto?
Para mantener el motor en buen estado y reducir la cantidad de polvo y residuos que se acumulan, es necesario limpiarlo periódicamente. Aunque parezca complicado, con un poco de práctica podrás hacerlo tú mismo.

Necesitarás:
-Juego de destornilladores
-Llave inglesa ajustable (opcional)
-Escobilla de alambre para motores
-Cepillo para tapones de aceite

1.. Lo primero que debes hacer es quitar el filtro del aire. Para ello, suele haber un tornillo en la parte superior del carburador. Luego, localiza los cables que van al encendido y desconectalos.

     Una vez hayas hecho esto, podrás empezar a desmontar el carburador.

     Si no estás familiarizado con este proceso, lo mejor será que acudas a un taller mecánico para que te ayuden a hacerlo. Ten cuidado con los componentes internos del carburador: son delicados y fáciles de dañar.

2.